Registro

Imprenta

Punto de coincidencia de guías en una selección de color, montaje de películas, separación de color, etc. Término referido a la precisión de la sobre imposición de dos o más imágenes (o tintas) en la misma hoja o pliego

La posición exacta de dos o más impresiones en una página.

Las marcas de registro se usan para asegurar la ubicación exacta de transparencias para impresión multicolor.

Fuente: Reimers Design

Diseño editorial

El diseño editorial es la rama del diseño gráfico que se especializa en la maquetación y composición de distintas publicaciones tales como libros, revistas o periódicos. Incluye la realización de la gráfica interior y exterior de los textos, siempre teniendo en cuenta un eje estético ligado al concepto que define a cada publicación y teniendo en cuenta las condiciones de impresión y de recepción.

Los profesionales dedicados al diseño editorial buscan por sobre todas las cosas lograr una unidad armónica entre el texto, la imagen y diagramación, que permita expresar el mensaje del contenido, que tenga valor estético y que impulse comercialmente a la publicación.

Fuente: Taller de diseño editorial / Daniel Ghinaglia

Troquelado

El troquelado es un proceso en el que se utiliza una cuchilla de acero para cortar una sección de un impreso editorial. se usa sobre todo con fines decorativos para potenciar la imagen visual de un diseño, más que con una función determinada.

Tiene muchas aplicaciones, desde crear formas originales hasta la inserción de aperturas que permiten al usuario ver el interior de una publicación editorial, así como produce una gama de efectos discretos o llamativos. Un ejemplo, en la portada de un libro se ha troquelado en forma de circulo el cual muestra el interior de la primera página del cuerpo interior. Otro ejemplo son las esquinas redondeadas.

Fuente: Bases del diseño – Formato / Parramón

Maquetación

Composición, color y conceptos tipográficos mezclados de manera armónica. Compositivamente hablando, la referencia directa del concepto MAQUETACIÓN está ligado a las proporciones de los elementos de la página, el orden que se le da a los pesos visuales, la jerarquía con la que se ubican los elementos primero, o después, adelante o atrás, arriba o abajo, full color, blanco y negro, claro, oscuro o resaltado, etc.

El diseñador moderno (maquetador) debe tener entrenamiento y formación en los principios de diseño y no dejar el trabajo de diagramación al mero simple gusto.

Fuente: Daniel Ghinaglia