Aguada

aguada

Acuarela opaca. Los pigmentos (partículas de color) se aglutinan con goma arábiga; los tonos más claros se consiguen añadiendo blanco. Así pues, la aguada se diferencia de la acuarela, en la que los tonos pueden aclarase mediante la simple adición de agua. La textura gruesa de la aguada puede producir los mismos efectos que la pintura al óleo, pero tiene la desventaja de producir al secarse un tono final más claro que el que aparece durante su aplicación. (Bakst).

Fuente: El ABC del Arte del siglo XX / Phaidon

Ilustración: Ingrid Stephanie Rodríguez Castellanos