JPEG

Joint Photographic Experts Group. Extensión añadida al nombre de un determinado archivo y que define su naturaleza; en este caso es un archivo gráfico comprimido. Se diferencia del GIF en el hecho de que los archivos en formato JPEG admiten muchos más colores.

Fuente: Alvarado Campuzano Campos

Fotograma (Frame)

El espacio de composición activo con relación a la pantalla se conoce como fotograma. El fotograma en película hace referencia a la imagen sobre la película y a las dimensiones de la pantalla proyectada. El fotograma en video llamado también frame, hace referencia al propio monitor de video. El fotograma en los medios digitales hace referencia al área rectangular que limita la imagen.
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill

Audio Digital

El audio digital se mide en frecuencias de muestreo y resolución de bits, que determinan el rango dinámico. El audio digital puede ser mono o estéreo. Las resoluciones y frecuencias de muestreo más altas crean archivos mayores por lo que necesitan un procesamiento y almacenamiento en ordenador más rápido, pero proporcionan un sonido más limpio y de más calidad.

La resolución de bits (tamaño de la muestra) puede ser de 16-bit, 12-bit u 8-bit. 44,1kHz, 32kHz, 22,050 kHz y 11,025kHz son frecuencias mas de muestreo típicas. Pueden utilizarse esquemas de comprensión con el audio digital para reducir el tamaño del archivo (megabytes) sin mucha perdida de la calidad. La frecuencia de muestreo y la resolución de bits más adecuadas para el componente audio de una secuencia vienen determinadas para el formato destino final: película, vídeo,Internet, CD-ROM, etc.
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill