JPEG

Joint Photographic Experts Group. Extensión añadida al nombre de un determinado archivo y que define su naturaleza; en este caso es un archivo gráfico comprimido. Se diferencia del GIF en el hecho de que los archivos en formato JPEG admiten muchos más colores.

Fuente: Alvarado Campuzano Campos

DRUPA

Sigla formada por el principio de dos palabras alemanas: DRUck y PApier, que significan – respectivamente- imprimir y papel. Es el nombre de la Exposición Internacional quizá más importante del mundo gráfico, que se celebra periódicamente en Düsseldorf, Alemania.

Fuente: Reimers Design / Creative Commons

Pantone

Pantone Inc. es una empresa con sede en Estados Unidos, creador del Pantone Matching System, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores.

Este modo de color a diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color directo.

Fuente: Reimers Design

Intaglio

Piedra preciosa grabada en hueco.
Intaglio es un proceso de impresión que implica la realización de una imagen mediante el uso de una placa de metal, se raya en su superficie o puede ser mordido con ácido. Una vez que la placa se entinta, se trabaja en las regiones o líneas mordidas para llenarlos.
Esto a su vez hace que la imagen sea a la inversa cuando se aplica al papel a medida que rueda a través de la prensa. Intaglio incluye una variedad de procesos tales como fotograbado, aguatinta, punta seca, grabado, y mezzotint.
Fuente: The Artist’s Handbook / iOS App

Sistema cromático substractivo

El segundo sistema es el llamado substractivo, se basa en los colores primarios cían, magenta y amarillo (CMY), muy usados en el sector de la impresión. Los colores complementarios son el rojo, verde y azul. En el sistema substractivo, la mezcla de los tres colores primarios da como resultado el negro, siempre que estos presenten la misma intensidad.
Este sistema se sirve de la luz reflejada, pues es así como apreciamos el color en una superficie como el papel: la luz incide en este, que refleja ciertas longitudes de onda y absorbe otras.
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill