Digitalización

Cuando se digitaliza una señal analógica, sufre un proceso llamado codificación, o conversión. El ritmo de digitalización de la señal analógica se denomina frecuencia de muestreo, el principal determinante de la resolución. Cuanto mas alta sea la frecuencia del muestreo, mayor será la resolución. Los archivos digitales también pueden codificarse. Existen multitud de elecciones de codificación según el objeto de archivo digital, por ejemplo, ¿Se mostrará en internet o en CD-ROM? ¿Se usará en una película o cinta de video digital?
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill

Audio Digital

El audio digital se mide en frecuencias de muestreo y resolución de bits, que determinan el rango dinámico. El audio digital puede ser mono o estéreo. Las resoluciones y frecuencias de muestreo más altas crean archivos mayores por lo que necesitan un procesamiento y almacenamiento en ordenador más rápido, pero proporcionan un sonido más limpio y de más calidad.

La resolución de bits (tamaño de la muestra) puede ser de 16-bit, 12-bit u 8-bit. 44,1kHz, 32kHz, 22,050 kHz y 11,025kHz son frecuencias mas de muestreo típicas. Pueden utilizarse esquemas de comprensión con el audio digital para reducir el tamaño del archivo (megabytes) sin mucha perdida de la calidad. La frecuencia de muestreo y la resolución de bits más adecuadas para el componente audio de una secuencia vienen determinadas para el formato destino final: película, vídeo,Internet, CD-ROM, etc.
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill

Formatos de video (Sistemas de emisión de color )

Una de las formas para clasificar los formatos de video es mediante los tres sistema de emisión y color usados internacionalmente en las emisiones de televisión que difieren en la frecuencia de frame, relación de aspecto, resolución y calidad de color. Para poder cambiar una cinta de video de un sistema a otro, hay que seguir unas normas de conversión y usar unas grabadoras de cintas de video especiales.

NTSC, National Television Systems Committee
29,97 frames por segundo con una resolución de línea de barrido de 484.
Usado en Norteamérica, parte de Asia y América del Sur.

SECAM, Séquential Couleur Avec Memoire
25 frames por segundo con una resolución de barrido de 625.
Usado en Francia, países del Este, parte de Oriente Medio, Asia y África.

PAL, Phase Alternation Line
25 frames por segundo de línea de barrido de 625.
Usado en la mayor parte de Europa, China, el Pacífico Sur, el Sudeste de Asia y parte de África.

Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill

Código de tiempo

código de tiempo
El código de tiempo mide el tiempo. El código SMPTE (Sociedad de imágenes en Movimiento e Ingenieros de TV) es el código universal para sincronizar los equipos de sonido y video digital/analógico. El tiempo se mide en horas, minutos, segundos y frames. La película puede medirse con el código de tiempo SMPTE, pero es preferible medirlo en pies más frames.
 00:00:00:00
horas:minutos:segundos:frames
 0000 + 00
pies +frames
Película de 35mm: 16 frames = 1 pie
Película de 16mm: 40 frames = 1 pie
Fuente: Tipos en movimiento / Mc Graw Hill
Imagen: Gabriela Marisol Alpuche Ortíz

Encuadre

Encuadre

El encuadre está constituido por todos los elementos captados por el ángulo de visión del objetivo de la cámara, como consecuencia, son el contenido del campo: personajes, elementos, localizaciones, etc. Todo ello con la composición escénica correspondiente y el ángulo de corte y de cámara necesarios para contar visualmente la trama.

Existen diferentes tipos de encuadre, ejemplos, por centro de interes, que es el punto o zona que nos llama o decide a fotografiar ese motivo. La regla de 3 o mejor conocida como regla de tercios, es  la más usada en fotografÌa. Por quilibrio visual: promueve que en los encuadres horizontales y los elementos de mayor peso visual estén en el centro de la imagen y los más livianos hacia los costados.

Fuente: El dibujo publicitario / Parramón y Anali Crystel Muñoz Alejandre
Ilustración: Anali Crystel Muñoz Alejandre